Regresar

PERFIL DE PROFESORES DEL
NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

ÁREA: INGENIERÍA DE PROCESOS QUÍMICOS Y BIOLóGICOS
 
Rafael Antonio Rojas Herrera


Nombramiento Actual: Profesor Investigador Titular C
Dependencia: Facultad de Ingeniería Química
SNI: I
Teléfono: +52 (999)946 0956 ext. 1176
Correo-e: rafael.rojas@uady.mx
Educación:
 
  • Licenciatura en Bioquímica. Universidad de La Habana. Julio de 1990

  • Doctorado en Ciencias y Biotecnología de Plantas. Centro de Investigación Científica de Yucatán, Mérida. México. Julio de 2002
Líneas de Investigación:
 
  • Bioprocesos microbianos

  • Metagenómica
Proyectos vigentes:
 
  • Metagenómica de las lagunas costeras de la Península de Yucatán: Recuperación de genes de interés biotecnológico

  • Exploración metagenómica de cuerpos de agua dulce de la Península de Yucatán
Publicaciones recientes:
 
  • Michel Canul-Chan, Neyi Estrella-Gómez, Alejandro Zepeda, Diana Cabañas-Vargas, Rafael Rojas-Herrera. (2014). A protocol for Metagenomic RNA extraction from bacterial consortium in the presence of crude oil. Romanian Biotechnological Letters 19(1). ISSN 1224 - 5984.

  • Marcos Barros-Rodríguez, Javier Solorio-Sánchez, Carlos Sandoval-Castro, Athol V. Klieve, Eduardo Briceño-Poot, Luis Ramírez-Avilés and Rafael Rojas-Herrera. (2013). Effects of two intake levels of Leucaena leucocephala on rumen function of sheep. Tropical Grasslands - Forrajes Tropicales 1: 55-57. ISSN: 2346-3775.

  • Dulce Diana Cabañas-Vargas, Emilio. de los Ríos Ibarra , Juan. P. Mena-Salas, Diana Y. Escalante-Réndiz and Rafael Rojas-Herrera. (2013). Composting Used as a Low Cost Method for Pathogen Elimination in Sewage Sludge in Mérida, Mexico. Sustainability 5: 3150-3158. ISSN 2071-1050.

  • Geovanny I. Nic-Can, Adolfo López-Torres, Felipe Barredo-Pool, Kazimierz Wrobel, Víctor M. Loyola- Vargas, Rafael Rojas-Herrera, Clelia De-la-Peña. (2013). New Insights into Somatic Embryogenesis: LEAFY COTYLEDON1, BABY BOOM1 and WUSCHEL-RELATED HOMEOBOX4 Are Epigenetically Regulated in Coffea canephora. PLoS ONE 8(8): e72160. eISSN-1932-6203.

  • B. Canto-Canché, M. Tzec-Simá, J.I. Vázquez-Loría, H. Espadas-álvarez, B.H. Chí-Manzanero, R. Rojas-Herrera, R. Valdez-Ojeda y L. Alzate-Gaviria. (2013). Simple and inexpensive DNA extraction protocol for studying the bacterial composition of sludges used in microbial fuel cells. Genetics and Molecular Research 12 (1): 282-292. ISNN 1676-5680.
Tesis recientes:
 
  • Geonanny Iran Nic Can. (2013). Análisis de los cambios epigenéticos asociados a la diferenciación celular en la embriogénesis somática de Coffea canephora. Doctorado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas. Universidad Autónoma de Yucatán.

  • Alejandra Socorro Ramos Castillo. (2013). Análisis metagenómico de comunidades bacterianas de suelos contaminados con detergentes. Maestría en Ciencias Biológicas: Opción Biotecnología. Centro de Investigación Científica de Yucatán.

  • Roberto Delgado Durán. (2013). Efecto del fenol y m-cresol sobre un cultivo nitrificante. Maestría en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología. Instituto Tecnológico de Mérida.

  • María José Sánchez Solís. (2012). Estudio de crecimiento, persistencia y adherencia de Escherichia coli O157:H7 asociada a los factores intrínsecos de verduras frescas. Maestría en Ciencias Químicas y Bioquímicas. Universidad Autónoma de Yucatán.

  • Gabriela Hernández Enríquez. (2012). Composición de cianofitas y su relación con parámetros fisicoquímicos de suelo en los ecosistemas de manglar de Bahías de Huatulco. Maestría en Ciencias: Ecología Marina. Universidad del Mar. Oaxaca.
Premios y Distinciones:
 
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde Enero de 2004.

  • Perfil Deseable PROMEP, Secretaria de Educación Pública, desde Julio de 2008.